jueves, 26 de marzo de 2009

Los automatas




Un automata es un muñeco que produce movimientos sirve para entretener a los mas pequeños . En las épocas anteriores la gente de la realeza los utilizaba para poder distraerze con eso. Hoy dia la gente los utiliza para divertirse , estos muñecos tambien estimulan al desarrollo de niño y a su creatividad ,curiosidad por ver como se realiza cual es su estructura . En conclusión estos muñecos son muy estimuladores para la gente y los hace aumentar su creatividad.

jueves, 19 de marzo de 2009


¿Cual es la enciclopedia mas grande de la historia?


Si tomamos como referencia la cantidad de artículos en el contenido, encontramos que Wikipedia es la enciclopedia más grande del mundo; sabemos que su extensión puede llegar a ser infinita debido a que se encuentra en el ciberespacio, Internet. En cuanto a las enciclopedias impresas en papel, quien encabeza la lista es la enciclopedia Espasa, o Enciclopedia Universal Europeo-Americana, editada en España desde 1908, con más de un millón de artículos descritos en 115 volúmenes, con 168000 páginas, 125000 ilustraciones y 100000 biografías. Es interesante notar que en octavo lugar se encuentra la Enciclopedia Microsoft Encarta con más de 68,000 artículos escritos.




¿QUE ES INVESTIGAR?




Se dice que la investigación no se trata solo de la creación de un nuevo conocimiento sino que esta labor debe ser encerrada en el marco de la ética y la solidaridad; la investigación es la única forma de satisfacer a la sociedad, en cuanto a las expectativas que tiene frente a los profesionales.
Por otra parte se habla de la investigación científica, que como lo dice el autor es "un tipo de actividad que a través de variadas estrategias permite llegar a un nuevo conocimiento ".
Se analiza que los datos de las investigaciones se obtienen de manera exploratoria y por búsqueda conceptual. También se habla de la acumulación de datos en una investigación, puesto que los datos obtenidos no pueden ser elegidos al azar sino que deben ir encaminados a la solución de un problema especifico.
El aprender a investigar tiene un papel fundamental y urgente que cumplir, pues tiene que capacitarnos para todos los problemas que nos plantean y así mismo para encontrar una solución creativa y flexible.
Para solucionar problemas científicos es necesario ser creativo en el ámbito de un determinado contexto, con el fin de crear una estructura que solucione un problema.
CREO QUE INVESTIGAR ES MUY IMPORTANTE EN UNA PERSONA YA QUE NOS PERMITE LLEGAR MAS ALLÁ DE LO QUE APRENDEMOS EN EL COLEGIO O UNIVERSIDAD.
¿Qué es diseño?

El diseño es una actividad jóven, poco comprendida todavía. En nuestro pais hasta hace muy pocas fechas ni siquiera existían referencias de esta disciplina en el sistema público de educación, salvo en diseño gráfico e interiorismo, mientras que muchos de nuestros socios europeos celebran los 30 años de antigüedad de sus centros politécnicos y facultades de diseño.
Además las empresas industriales han lanzado productos desde siempre, productos que eran, proyectados, calculados y fabricados, y que han debido adaptarse a las circunstancias del mercado para conseguir su supervivencia.
Esto explica que todavia discutamos qué es el diseño, cuál es su papel en el desarrollo y lanzamiento de productos, y si esta es una actividad propia de autodidactas, arquitectos, ingenieros, artistas, intelectuales, o publicistas. Es decir, discutimos como si fuera una actividad sin cuerpo propio, que cada cuál puede aquilatar a su manera.
Es justamente toda esta problemática, que se da en un grado más o menos acusado según los paises y regiones, la que explica la existencia de Centros y Organizaciones dedicados a la promoción de la actividad de diseño en prácticamente todos los paises del mundo.
Con las dificultades que entraña cualquier definición, y enmarcándola siempre en el contexto del desarrollo de productos fabricados en serie por la industria,el diseño es:
"el conjunto de metodologías para analizar el producto propio y el de la competencia, para estimular la creatividad y la generación de ideas, así como para la definición técnica de las soluciones. Metodologías que se orientan a la búsqueda de conceptos, la superación de la problemática de los diferentes usuarios, la definición de soluciones constructivas, y que están presididas por el manejo del lenguaje formal y la comunicación de producto. Todo ello puesto al servicio del equipo de desarrollo (I+D, oficina técnica y marketing) de la empresa."
A MI PARECER CREO QUE EL DISEÑO ES IMPORTANTE PORQUE DE ACUERDO A COMO TU CREES TUS ACTIVIDADESVAN A SABER QUE TIPO DE PERSONA ERES.

martes, 10 de marzo de 2009

¿Cómo nació el internet?


La guerra fría gobernaba el mundo, los Estados Unidos debían estar informados sobre los movimientos de la Unión Soviética, corrían los años 60’s y la era de las Telecomunicaciones comenzaba a desarrollarse. De suma importancia era saber que movimiento de piezas haría el Kremlin, los espías norteamericanos estaban esparcidos por todo el mundo y la necesidad de crear un red descentralizada se convertía en una necesidad. En 1965 la U.S. DARPA (Defense Advanced Research Projects Agency – Agencia de Proyectos de Investigación para la Defensa) promueve un estudio sobre "Redes cooperativas de computadoras de tiempo compartido. En 1969 la DARPA, junto con la compañía Rand Corporation desarrolló una red sin nodos centrales basada en conmutación de paquetes. La información se dividía en paquetes y cada paquete contenía la dirección de origen, la de destino, en número de secuencia y una cierta información. Los paquetes al llegar al destino se ordenaban según el número de secuencia y se juntaban para dar lugar a la información. Al viajar por la red, era más difícil perder datos, ya que si un paquete concreto no llegaba al destino o llegaba defectuoso, la computadora que debía recibir la información sólo tenía que solicitar al computadora emisor el paquete que le faltaba. El protocolo de comunicaciones de llamó NCP (Network Control Protocol). Esta red en principio solo unía a un pequeño número de computadoras y se denominó DARPANET, pero en 1972 se cambió el nombre por ARPANET, cuando ya conectaba a unos cuarenta nodos. En 1971 se creó el primer programa para enviar correo electrónico. Fue Ray Tomlinson, combinaba un programa interno de correo electrónico y un programa de transferencia de archivos. También ese año un grupo de investiga- -dores del MIT (Massachussets Institute Technological – Instituto Tecnológico de Massachussets) presen- -taron la propuesta del primer "Protocolo para la transmisión de archivos en Internet" (RFC 114). Los años 70’s transcurren con instituciones conectándose directamente o conectando otras redes a ARPANET y con los responsables desarrollando estándares y protocolos, como Telnet, la especificación de transferencia de archivos o el protocolo de voz en redes (NVP, Network Voice Protocol). En 1979 ARPA crea la primera comisión de control de la configuración de Internet y tras varios años de trabajo, por fin en 1981 se termina de definir el protocolo TCP/IP (Transfer Control Protocol / Internet Protocol – Protocolo de Control de Transferencia / Protocolo de Internet) y ARPANET lo adopta como estándar en 1982, sustituyendo a NCP